Pretty in Neon
A collection of Fish
Acrylic
El pez Betta es conocido por sus colores brillantes y aletas espectaculares. Y vienen en una gran variedad de formas. Se les conoce también como peces luchadores siameses. Esto debido a la extrema agresividad del betta masculino hacia otros bettas.
El betta debe su nombre a un antiguo clan de guerreros, llamado Bettah. A los peces se les dio este nombre de combatiente después de que las luchas de peces se hicieron populares a mediados del siglo XIX. De hecho, el deporte se hizo tan famoso en Tailandia que el ex rey de Siam lo reguló y gravó! Los espectadores del deporte basaron sus apuestas en la valentía de los peces, en lugar de los daños infligidos por el vencedor.
Reflexiones simbólicas
Para los poetas antiguos, el mar significaba la Gran Madre como matriz del ser, cuyos hijos amantes eran peces. Para comprender el agua, insinuaban que uno debía estudiar los peces, y, para comprender el pez, uno debía estudiar el agua. De hecho, los contornos aerodinámicos de un pez, así como sus escamas cubiertas de cieno y su sinuosidad de animal de sangre fría, podrían hacernos intuir que el elemento que lo circunda por todas partes es el agua.
De nuestro moderno punto de vista psicológico, un pez es el contenido vivo de su medio líquido, la psique insconsciente, cuya invisible naturaleza se hace patente a través de sus imágenes simbólicas, que con paciencia pueden deducirse para instruirnos en sus secretos.
Los peces son un símbolo fácil de nuestra participación en su arcaico e incosciente mundo.
Bajo el mar de las emociones
El agua es el elemento que más desconocido nos resulta. El fondo de océanos y mares es todo un misterio para nosotros, hasta tal punto que, de vez en cuando, las mareas devuelven a nuestras orillas criaturas que no habíamos visto jamás (salvo quizás en las novelas de Julio Verne) Es por ello que el agua se vincula directamente con todo lo que permanece inconsciente y oculto en nuestra psique. También guarda una relación directa con la naturaleza emocional y por qué y cómo sentimos lo que sentimos.
Si el pez es tu animal de poder, todo lo que tiene que ver con trabajar las emociones y navegar por los rincones más recónditos de tu mente, está en tu hoja de ruta, no lo dudes.
Implicaciones culturales
Son muchas las culturas que han otorgado un lugar de honor al pez en su folclore y mitología. Desde el dibujo de pez que usaban los cristianos en tiempos del Imperio Romano para reconocerse entre ellos, hasta el famoso salmón de la sabiduría de los celtas, pasando por el símbolo de buena suerte que supone la carpa para los chinos… Los peces nos acompañan y nos traen su mensaje.
Soñar con peces es un fuerte indicador de prosperidad y buena suerte, y no es raro, puesto que no dejan de ser un símbolo de abundancia y alimento, sobre todo para las sociedades en las que la pesca es la base de la economía.
Corrientes fértiles
El pez también representa la fertilidad y la capacidad de concebir. No olvidemos que el útero se convierte en un medio acuoso durante el embarazo, y que durante esos nueve meses nos desenvolvemos en él.
Los peces aprovechan las corrientes o nadan en su contra… Así nos enseñan que, de igual manera, a veces debemos fluir con los acontecimientos, y otras veces resistir y nadar a la inversa, aunque parezca que somos ovejas negras y que nadie nos entiende o apoya.
Hay mucho que podemos aprender de los peces si nos atrevemos a observarles y estudiar su comportamiento. Sea o no sea tu animal de poder, ¡reflexiona sobre su mensaje!

by Delmy Alvarenga
© All rights reserved
Made in Guatemala
Please avoid copyright infringement.
Contact me about use & licensing fees
You must be logged in to post a comment.