Categories
#BackToHuman

La Honestidad de la Ilusión


Sol. Frío. Azul.
El cielo. Desierto.
Personas de todos los tamaños y nacionalidades.
Réplicas del Chrysler de Nueva York,
después de haber visto el “original” en NYC.
Ilusión. Construcción.
La Estatua de La Libertad.
Músicos en la calle.
Mamás pidiendo limosnas.
Darth Vader. Stormtroopers
Paseando por Las Vegas Strip
El león dorado. David Copperfield.
MGM.
Iron Man.
Slot machines.
Dior. Gucci. Prada.
The Cosmopolitan
Edificios de cristal.
Olor a Navidad.
Cirque du Soleil.
Slot machines.
Las fuentes del Bellagio.
El Caesar’s Palace.
Corredores de apuestas.
Slot machines.
Blackjack.
Puentes.
Carreteras de 8 carriles.
Réplica de París.
El Arco del Triunfo.
La Torre Eiffel.
Gordon Ramsay
¿El original o réplica también?
Limosnas.
Limosinas.
Estatuas griegas,
¿O réplicas romanas?
Strippers.
Sex shops.
¿Slut machines?
Ruletas.
Flamencos de neón.
Cerditos rosados de felpa.
Cielos falsos (falsos) (falsos) pintados de nubes y eterno azul
Gondoleros venezzianos
The Mirage, (mirage), (mirage),
Donald Trump.
Mendigos.
Teatros.
Borrachos.
Coca-Cola.
M&M Store.
Nieve artificial.
Árboles parlantes.
Calabazas gigantes.
Candelabros de cristal.
Poker
Poker tables,
¡Alcen sus apuestas!
Poker-face.

La vida como un sueño

Jamás imaginé ir a Las Vegas.

Pensé que era un lugar ajeno a mí, a mis intereses y a mi concepto de diversión, sin embargo, vivir 7 días en la “Capital de las Segundas Oportunidades” fue más que una odisea y un malabarismo económico; fue la oportunidad perfecta para experimentar que esto que llamamos “vida” no es más que un sueño sutil que nos encanta etiquetar como “real”.

Paso tras paso, Las Vegas Strip se presentó en contrastes de opulencia y pobreza; de edificaciones con fuentes interminables de agua dentro de una región que lucha por no secarse; de magnas réplicas de monumentos europeos que son solo un espejismo —‘a mirage’.

Muchos podrán criticar la superficialidad de esta ciudad. Su falsedad. Su opulencia. Su dinámica banal; pero para mí, más que un engaño, es una ciudad que grita honestidad. Una ciudad que a través de imágenes grita desesperadamente la verdad: que todo es una ilusión. Un teatro. Un set de película. Una re-creación. Una réplica de todas esas imágenes colectivas que conforman el mundo como lo conocemos. Una fabricación condensada de la realidad.

Estar en la “Capital de la Ilusión”, más que un recordatorio, fue una experiencia tangible de las cosas como son: un sueño lleno de posibilidades. Un sueño tan tangible y efímero como el dinero que en un segundo tenés y al siguiente perdés jugando black jack. Una evidencia que el espacio es ilimitado para construir realidades y oportunidades.

Las Vegas, más que casinos y apuestas, es la certeza que las personas construimos aquello en lo que nos enfocamos, y que la única apuesta, más que el dinero, es creer que todo es una realidad física, tangible y limitante o una ilusión, mágica, flexible e ilimitada.

¿A qué le apostás hoy?

A dream within a dream?

by Edgard Allan Poe

Take this kiss upon the brow!
And, in parting from you now,
Thus much let me avow —
You are not wrong, who deem
That my days have been a dream;
Yet if hope has flown away
In a night, or in a day,
In a vision, or in none,
Is it therefore the less gone?
All that we see or seem
Is but a dream within a dream.

I stand amid the roar
Of a surf-tormented shore,
And I hold within my hand
Grains of the golden sand —
How few! yet how they creep
Through my fingers to the deep,
While I weep — while I weep!
O God! Can I not grasp
Them with a tighter clasp?
O God! can I not save
One from the pitiless wave?
Is all that we see or seem
But a dream within a dream?

View On WordPress

Leave a Reply

Please log in using one of these methods to post your comment:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s